Felicidad: búscala, lucha por encontrarla y aprende a disfrutarla.

4 de octubre de 2013. Disfrutar la felicidad.

Soy positivo y eso me ayuda luchar por encontrar la felicidad.

Hace unos meses escribí mi primer post a la espera de tener un blog donde publicarlo. Hace pocos días conseguí tener el blog y sólo faltaba el momento para publicarlo. Hoy es el día perfecto. Hoy 4 de octubre de 2013 es el día mundial de la sonrisa y nada mejor como este día para hablar de la felicidad. Feliz día de la sonrisa para todos. Os dejo con mi primer post:

Llevo semanas pensando en tener un blog en el que escribir cosas que puedan aportar algo a los que lo lean. La verdad es que de momento poca gente lo leerá aparte de mi mujer y de aquellos familiares a los que les de la dirección, pero supongo que poco a poco llegarán algunas visitas más que le darán sentido a lo que escribo para que no sean sólo palabras sin oídos a los que llegar o en este caso, ojos que las puedan leer. Además, si tenemos en cuenta que estoy escribiendo mi primer post y ni siquiera tengo el blog, todavía está más lejano el momento en que puedan leerlo personas ajenas a mi entorno, pero que si deciden seguirme llegarán a conocerme como si fuésemos amigos.

Aprovecharé este primer post para agradecer a Javier Echaleku que, inconscientemente, haya despertado en mí el gusanillo de crear un blog. Empecé a leer su blog echaleku.es porque es uno de los proveedores de mi empresa LaMejorNaranja.com y me interesaba conocer lo máximo de él. Sin embargo, pronto me di cuenta de que me gustaba lo que escribía y que, pese a no tener tiempo para leer sus posts, trataba de buscar huecos para poder hacerlo. Su blog fue el primero al que accedí y su post “yo me arruiné emprendiendo” el primero que leí. Desde ese momento tuve ganas de tener mi propio blog y poder escribir cosas que pudiesen interesar a personas que no conocía. Durante meses estuve madurando esta idea y pensaba en escribir acerca de mi empresa y sobre como habíamos conseguido triunfar en el mundo del ecommerce durante diez años. Sin embargo, aunque gestiono una tienda online, mis conocimientos sobre el ecommerce están muy anticuados, por lo que no me veo capaz de escribir nada que pueda aportar interés respecto a este mundo. Cuando creé la empresa en compañía de mi mujer y mis padres estaba muy al día de todo lo relacionado con el ecommerce, pero cuando la empresa empezó a funcionar a toda máquina me centré tanto en el día a día que desconecté de la evolución que seguía teniendo el comercio electrónico. Estoy seguro de que contar el modo en que conseguimos aumentar las ventas y llegar a establecernos en el mercado si que despertaría mucho interés, pero la mayoría de mis lectores serían empresas de la competencia, por lo que también descarté esta idea. Así pues, hasta hace pocas semanas no me decidí a escribir sobre lo que realmente creo que puede aportar algo a quien me lea. Estando en la cama junto a mi mujer le dije “Pi, ya se de que tratará mi blog. No puedo hablar de comercio electrónico porque hace años que dejé de estar al día. Debería escribir sobre lo que realmente se me da bien: ver las cosas de forma positiva, buscar siempre la felicidad”. Así pues mi futuro blog tratará de contar anécdotas de mi vida dándoles siempre el punto positivo que he sabido encontrar. Probablemente habrá días en los que el post no sea sobre mí, pero será en casos en los que haya algo tan positivo en ese tema que me veré obligado a escribir sobre él.

Y por fin hoy es el día en que no hay más excusas para no ponerme a escribir mi primer post. Hasta ahora lo iba dejando a la espera de tener el blog creado y colgado en un servidor, pero hoy estoy obligado a ponerme manos a la obra. Hoy es el día perfecto para mi primer post. El día en el que me parece imposible encontrar la felicidad.

Esta mañana ha sido muy triste y por este motivo me sirve como punto de inicio para ponerme a escribir sobre algo positivo. Nuestro primer hijo, Luis, tiene dos años y medio y es especial. Especial en todos los sentidos. Es especial porque nadie como él para recargarme las pilas cada vez que llego cansado del trabajo y me echa una sonrisa. Especial porque le quiero tanto que me duele. Pero también especial en el sentido que a un padre no le gustaría nunca tener que utilizar: tiene una lesión cerebral.

Luis nació con agenesia parcial de cuerpo calloso y con una fuerte hipotonía que le afectan tanto a nivel motor como cognitivo. Como podrás ver si me sigues en mis futuros posts, Luis será uno de los pilares de mi blog, ya que llega a ser mágico cómo consigue convertir lo negativo en positivo. Pero vamos al grano. No me iré por las ramas explicando cómo es Luis y que problemas tiene, pero si que era necesario comentar su diagnóstico para poder enlazar con lo sucedido esta mañana.

Como comentaba anteriormente, ha sido una mañana muy triste en la que el objetivo de disfrutar de la felicidad me parecía muy lejano, casi imposible. Incluso el intentar buscar esa felicidad me parecía un obstáculo muy difícil de salvar. Pi y yo hemos tenido que ir a ver el que con toda probabilidad será el cole de Luis a partir de septiembre. Si eres papá o mamá sabrás lo triste que debe ser la primera semana de cole de tu hijo, pero imagínate lo mismo si además lo dejas en un cole de educación especial. La verdad es que la recepción ha sido muy buena y el trato del personal excelente, pero el hecho de estar en un colegio de educación especial hace que la realidad del estado de mi hijo sea tan palpable que resulte dolorosa. Siempre hemos disfrutado de Luis y en lugar de mirar sus limitaciones hemos disfrutado de sus logros. Sin embargo, el hecho de estar en unas instalaciones en las que ves sillas de ruedas, aparatos ortopédicos para las terapias y fotos de nenes con lesiones cerebrales hace que lo que has formado en tu cabeza se rompa en pedazos y te haga volver a la realidad de golpe. Sabemos que Luis tiene problemas, pero disfrutamos de él evitando pensar que es lo que tiene y que es lo que nunca llegará a conseguir. Disfrutamos el día a día sin mirar más allá y así conseguimos tener una sonrisa en la boca y disfrutar con la que él nos brinda constantemente. Nos propusimos luchar por encontrar la felicidad y cada día la encontramos gracias a Luis. Por eso ha sido tan triste esta mañana, porque nos ha hecho abrir los ojos y volver a la cruda realidad.

Sin embargo, pronto nos hemos puesto manos a la obra y hemos olvidado los problemas para luchar de nuevo por encontrar esa felicidad que llevamos disfrutando desde hace tiempo. Hemos cambiado nuestro gesto triste por una sonrisa y hemos decidido ver el mal tiempo con buena cara para buscar la parte positiva de lo que hemos vivido hoy. Es un duro trago enfrentarte al paso en el que tu hijo cambia sus sesiones de fisioterapia y estimulación temprana por un colegio especial en el que estará en un entorno en el que todos los niños tendrán una minusvalía. Sin embargo, estará mucho más atendido que ahora, ya que no sólo tendrá su sesión diaria de terapia, si no que estará atendido por profesionales durante toda la jornada escolar. Seguro que esto supone un gran cambio en el día a día de Luis y que la evolución será muy importante. Además, estos profesionales trabajan todos por vocación, lo que hace que tengan un cariño a los niños que tienen a su cargo que difícilmente se puede encontrar en un colegio normal.

Una vez localizada la parte positiva de lo vivido esta mañana sólo nos quedaba rematar ese sentimiento para que realmente la tristeza desapareciese y se convirtiese en sonrisa o incluso en alegría. Habíamos encontrado la felicidad, pero faltaba saber disfrutarla de nuevo. Esto ha venido una vez más de manos de Luis, que con sus ganas de jugar y sus reclamos para que estemos pendientes de él hace que los días grises se vuelvan soleados.

Para terminar este primer post me gustaría hacer mención de unas palabras de Emily Pearl Kinsgley, escritora del programa de TV “Barrio Sésamo” y que tiene un niño con Síndrome de Down:


Me piden a menudo que describa la experiencia de criar y educar a un niño con una deficiencia, para ayudar a la gente que no ha tenido esta experiencia tan especial a comprenderlo y a imaginarse como es.

Es algo así…

Cuando estás esperando un niño, es como planificar un maravilloso viaje de vacaciones a Italia. Te compras un montón de guías de viaje y haces planes maravillosos: el Coliseo, el David de Miguel Angel, las góndolas de Venecia… Incluso aprendes algunas frases útiles en italiano. Todo es muy emocionante.

Después de meses esperando con ilusión, llega por fin el día. Haces tus maletas y sales de viaje. Algunas horas más tarde, el avión aterriza. La azafata viene y te dice “Bienvenido a Holanda” ¿Holanda? dices. ¿Qué quiere Ud. decir con Holanda? ¡Yo contraté un viaje a Italia! ¡Tendría que estar en Italia! ¡Toda mi vida he soñado con ir a Italia!

Pero ha habido un cambio en el plan de viaje. Han aterrizado en Holanda y tienes que quedarte allí. Lo más importante es que no te han llevado a un sitio horrible, asqueroso, llenos de malos olores, hambre y enfermedades. Simplemente, es un sitio diferente.

Por lo tanto, tienes que salir y comprarte nuevas guías de viaje. Y debes aprender un idioma completamente nuevo. Y conocerás a gente totalmente nueva, que no hubieras conocido nunca. Es simplemente un lugar distinto. Es más tranquilo que Italia, menos excitante que Italia. Pero después de haber pasado un cierto tiempo allí y de recobrar tu aliento, miras a tu alrededor y empiezas a darte cuenta de que Holanda tiene molinos de viento, Holanda tiene tulipanes. Holanda tiene incluso Rembrandts.

Al mismo tiempo, toda la gente que conoces a tu alrededor está muy ocupada yendo y viniendo de Italia, y están todos presumiendo de lo bien que se lo han pasado allí. Y durante el resto de tu vida, te dirás a ti mismo: “Sí, allí es donde yo debería haber ido. Eso es lo que había planeado” Y el dolor nunca, nunca desaparecerá del todo, porque la pérdida de ese sueño es una pérdida muy significativa.

Pero si te pasas la vida lamentándote por el hecho de no haber podido visitar Italia, es posible que nunca te sientas lo suficientemente libre como para disfrutar de las cosas tan especiales y tan encantadoras que tiene Holanda.

Hace dos años y medio nació Luis y nos costó mucho esfuerzo conseguir volver a disfrutar de la vida, volver a pensar en la felicidad. No digo tiempo, porque nos propusimos que el problema de Luis no tenía por qué amargarnos la vida y pronto intentamos volver a la normalidad y a luchar por encontrar la felicidad, pero sí que nos costó muchísimo esfuerzo.

Hace casi tres meses tuvimos a los dos benjamines de la casa: Pablo y Víctor, lo que hizo que nuestra vida estuviese llena de felicidad sin esforzarnos en buscarla. Ahora nuestra tarea es simplemente disfrutarla, pero es algo de lo que también se tiene que aprender.

Ahora somos afortunados por tener la suerte de disfrutar de Holanda e Italia al mismo tiempo.

Aprende a ser positivo. Disfruta de la vida y busca siempre el lado bueno y no el malo. Algunos de los que lean este post tendrán problemas más graves que el que nos ha tocado vivir a nosotros, pero la mayoría tendrá problemas que no serán nada comparado con lo que es tener un hijo con una minusvalía. Aprovechad este momento para decidir buscar la felicidad y empezar a querer disfrutarla. La felicidad tienes que querer buscarla, luchar por encontrarla y saber disfrutarla.

Comparte si te ha gustado

3 respuestas a «Felicidad: búscala, lucha por encontrarla y aprende a disfrutarla.»

  1. Hola.

    Este post estaba en el blog anterior y los comentarios que se muestran a continuación son una copia de los que en su día publicaron los lectores:

    98 COMENTARIOS
    1.
    Charo:
    26 noviembre, 2015 en 23:29
    Hola Luis, hace tiempo que llevo siguiendo tu blog y viendo los avances que consigue tu pequeño campeón, es simplemente maravilloso y me alegro muchísimo que sea así.
    Te diré que nosotros también tenemos un campeón holandés en casa, casualidades de la vida, es justo 1 mes mayor que Luis.
    Hugo nació el 11/10/10 y a pesar de creer que habíamos llegado a Italia, antes del año de vida, nos dimos cuenta que estábamos en Holanda. Hugo tiene una alteración genética que no fue detectada al nacimiento.
    Nuestros peques también comparten “calendario”, Hugo es el mes de diciembre del calendario de la asociación APTC, ya que el año pasado hacíamos terapias también con ellos.
    Simplemente tenía ganas de darte la enhorabuena, Hugo también es un campeón como Luis, es muy trabajador y con sesiones de fisioterapia, logopeda, neuropsicologa e hipoterapia esta consiguiendo muchísimas cosas, intentamos llevar una vida completamente normal y disfrutamos de cada pequeño avance. Tal y como tu dices, hay que buscar el lado positivo e intentar darle la vuelta, creo que estar en Holanda nos hace ser mejores personas y valorar lo realmente importante.
    Bueno, llevaba tiempo queriendo saludarte, leer y compartir sentimientos entre padres que pasamos por circunstancias tan parecidas, creo que ayuda y da fuerzas para seguir luchando por ellos y por su felicidad, que al fin y al cabo es la nuestra.
    Un fuerte abrazo.
    Responder

    Luis Serra:
    13 diciembre, 2015 en 23:55
    Hola papás de Hugo. Muchas gracias por vuestras palabras y por vuestro tiempo. Como bien dices, estar en Holanda nos hace valorar lo realmente importante, pero lo mejor de todo es que te hace disfrutar de ese país. Al principio parece que es un problema que sufrirás durante toda la vida. Luego va cambiando la percepción de ese problema y empiezas a saber vivir con él. Sin embargo, lo mejor llega cuando un día te das cuenta de que estar en Holanda no te parece ya un problema. Tienes una vida diferente a la que siempre habías imaginado, pero es una vida que disfrutas sabiendo valorar cada pequeño detalle y en la que las emociones cobran una especial importancia. Conoces a gente maravillosa que no hubieses conocido y te das cuenta del verdadero valor de la sonrisa de un hijo, más allá de lo que pueda o no pueda hacer.
    Enhorabuena por vuestro campeón holandés. Qué gracia que nuestros campeones compartan el calendario de APTC. Tenemos a dos quintos en los meses de marzo y diciembre
    Un fuerte abrazo para todos. Esperamos que Hugo siga saltando barreras y que su evolución sea siempre positiva.
    Besos y muchos ánimos.
    Responder

    2.
    Cynthia:
    6 octubre, 2015 en 9:41
    Enhorabuena Familia. Sois dignos de admiración. Tu blog hace que veamos la vida desde una manera positiva y eso lo necesitamos todos.. Pero sobretodo me ha recordado a mi tía holandesa que nos dejó hace tiempo, y darme cuenta q mis recuerdos son todos muy divertidos con ella. Y me he planteado como sería el aterrizaje en Holanda de mis abuelos, hace 60 años sería un tema tabú y difícil de llevar. Es por eso que recuerdo siempre la preocupación de mis abuelos y hace que os admire aún más. Saludos a todos y a la familia de Pilar que conozco desde hace tiempo.
    Responder

    Luis Serra:
    13 noviembre, 2015 en 23:07
    Muchas gracias Cynthia. Me alegro de que el blog te ayude a ver la vida de forma positiva. Daremos recuerdos a la familia de Pilar de tu parte.
    Responder

    3.
    Noelia:
    22 febrero, 2015 en 23:19
    Hola Luis,
    Hace casi 5 años aterrice en italia con mi Alex, él iba loco por que volviesemos a viajar a italia y resulta q hace un mes aterrizamos en holanda…
    Leer este post me ha dado esperanza por conseguir lo q en un 5 enero me planteaba, como conseguir q mi familia , q mis 2 hijos con necesidades tan diferentes sean felices
    Ahora mismo empiezo mi camino, mi lucha por conseguirlo, y aunque no sé cómo será la evolución de Aitor, has conseguido q con lo perdida q estoy encuentre una parte del camino q debo seguir, muchas gracias por mostrarme q en holanda se puede encontrar la felicidad y adaptarla a italia
    Responder

    Luis Serra:
    5 marzo, 2015 en 23:32
    Hola Noelia. Me alegro de haber podido ayudarte a que encuentres parte del camino que debes seguir. Yo tardé mucho tiempo en tener fuerzas para navegar por Internet buscando contenido que pudiese ayudarme y tu en unas pocas semanas desde tu llegada a Holanda ya te has atrevido. Seguro que dentro de un tiempo (espero que sea poco) no sólo no necesitas buscar el camino, si no que te darás cuenta de que lo estás recorriendo por inercia. Serás feliz. Muy feliz. Y disfrutarás de sensaciones que nunca habrías imaginado. Y con tu felicidad arrastrarás al resto de tu familia a que todos disfruten de recorrer Holanda junto a Aitor. Bienvenida a un país donde cada día descubres mágicos rincones.
    Responder

    4.
    Pilar:
    19 julio, 2014 en 17:37
    La verdad es que abruma tu blog. No sabía nada, me enteré porque unos amigos compartieron y he hecho lo propio. Despide energía y fuerza como pocos y me ha emocionado realmente. A seguir luchando y a empeñarse en ser felices porque realmente merece la pena.
    Responder

    Luis Serra:
    22 julio, 2014 en 17:08
    Hola Pilar. Muchas gracias por compartir y también a los amigos que lo hicieron. Gracias a ellos pudiste conocer nuestro blog y nos alegramos de que te haya emocionado leerlo y que digas que despide energía. Desde luego merece la pena empeñarse en ser felices. Pocas cosas dan tanta satisfacción como querer ser feliz y conseguirlo. La vida es para disfrutarla y las barreras que nos podamos encontrar sólo deberían servir para que la valorásemos más
    Responder

    5.
    Yolanda Alcaide:
    20 junio, 2014 en 20:56
    Holaaaa Luís!!!! Tenía pendiente comentar tu primer post!!! Por cierto, genial!! No podías haber escogido mejor historia que esta del viaje a Italia y Holanda para presentar tu blog. Es perfecta!!!!
    En Holanda también se encuentra la FELICIDAD. Aunque el viaje es un poco más largo de lo normal, finalmente se consigue y ya no te quieres marchar jamás de allí!!! Nuestros holandeses y holandesas nos han enseñado a vivir la vida de otra manera pero igual de maravillosa.
    Sigue siempre así, compartiendo ese maravilloso positivismo.
    Muchas felicidades por tu blog!!!!
    Un abrazo!!
    Responder

    Luis Serra:
    30 junio, 2014 en 0:08
    Yolanda, se me hace raro ver un comentario tuyo al primer post de este blog después de haber recibido comentarios en los siguientes,… pero me encanta! Me encanta que lo hayas hecho y me encanta lo que dices. Muchas gracias!! Un beso.
    Responder

    6.
    paula:
    15 marzo, 2014 en 0:47
    hola luis soy Paula de San Luis, Argentina. Soy mama de Santino el tiene 5 meses. Santino nacio en termino tuve un parto normal prolongado por el cual sufre una hipertonia fuerte y hoy nos diagnosticaron una encefalopatia cronica no evolutiva. Leo y leo y se me nubla mas la vista. Es increible saber que tu hijo sufre de esta enfermedad ,tu blog me da serenidad y saber que no estamos solos es bueno una linda compañia y sobre todo da fuerza ,espero que estemos en contacto y muchos besos a tu pequeño
    Responder

    Luis Serra:
    16 marzo, 2014 en 23:58
    Hola Paula. Se por lo que estás pasando y recuerdo sentir esa misma sensación cuando Luis tenía unos pocos meses. Sin embargo, yo no tenía fuerzas para leer nada y ahora no sólo tengo fuerzas para leer, si no que además disfruto hablando de mi pequeño holandés. Es muy bonito saber que este blog te da serenidad y espero poder seguir dándote ánimos, pero lo mejor será cuando ya no los necesites e incluso tengas fuerzas para darlos tu. Créeme, yo pensaba que todos los que me decían que algún día mi vida volvería a la normalidad lo hacían sólo para animarme, pero es cierto. Ahora disfruto de Luis como nunca lo habría soñado y me siento la persona más feliz del mundo cada vez que lo tengo en mis brazos. Espero que pronto llegues a sentirte como nos sentimos nosotros. Muchos besos para ti y el pequeño Santino.
    Responder

    7.
    Raúl:
    9 marzo, 2014 en 0:00
    Hola Familia.Después de leer detenidamente esta primera entrada de tu magnifico blog termino de entender algunas cosas que no podía reparar en ellas por el simple hecho de haber empezado como se suele decir la casa por el tejado,es decir,leer primeramente las últimas entradas de tu blog.
    En mi vida hubo también un gran “holandés” los que me conocéis creo que sabéis de que estoy hablando,me falta por desgracia desde hace diez años.Fue siempre un luchador y nada se le puso por delante en su corta vida,el me enseño gran parte por no decir todo lo que he aprendido en esta vida y no tengo ninguna duda de que el pequeño “holandés” también lo logrará con todo el esfuerzo y tesón.
    Joder,con lo duro que puedo llegar a parecer algunas veces se me han escapado unas lagrimillas escribiendo este comentario.Un beso muy fuerte para todos y muy especialmente para nuestros grandes “holandeses”
    Responder

    Luis Serra:
    9 marzo, 2014 en 13:10
    Hola Raúl, la verdad es que la mayoría de entradas de este blog tienen su base en la primera. Si empiezas a leer alguna de las últimas te puede sonar a chino el leer tantas referencias a Holanda. Me alegro de que hayas leído la primera y que ahora entiendas mejor todo lo que decimos aquí
    por otro lado, no hay nada tan bonito como que un tío duro escriba unas palabras tan emotivas. Muchas gracias por habernos dedicado unos minutos para escribirlas. Espero que pronto podamos vernos y brindar por nuestros holandeses: por el que dejó su huella en tu vida y por el que la está dejando en la nuestra. A ambos les debemos lo que somos ahora. Un fuerte abrazo!!
    Responder

    8.
    Toni ortega:
    3 marzo, 2014 en 14:29
    Sólo darte la enhorabuena buena por ser esos padres tan maravillosos que todo hijo necesita tener .hacia mucho tiempo que no me emocionaba tanto al leer lo que has escrito .
    Responder

    Luis Serra:
    4 marzo, 2014 en 0:33
    Hola. Es bonito recibir comentarios que hablen de emoción al leer el blog. Me alegro de que te haya gustado. Queremos agadecerte que nos hayas dedicado unos minutos para transmitirnos tu comentario y que pienses eso de nosotros. Muchas gracias!
    Responder

    9.
    tere:
    2 marzo, 2014 en 16:11
    Hola nunca me hubiera imaginado q leer esto me emocionara tanto. Sabía q tu y pilar erais luchadores pero te juro q me a llegado al corazón. Enhorabuena a los dos por ser así de luchadores un beso
    Responder

    Luis Serra:
    2 marzo, 2014 en 17:12
    Hola Tere. Muchas gracias por leer este blog. Me alegro de que lo que contamos te haya emocionado y que te haya llegado al corazón. Un beso.
    Responder

    10.
    Clemen:
    2 marzo, 2014 en 11:39
    Hola Luis, vecino. Solo puedo decir q sois un ejemplo de familia luchadora y seguireis adelante siempre. Si decaeis , sacareis la fuerza de vuestro interior para levantaros y disfrutar de vuestros peques. Y otra cosita, he tenido la suerte de trabajar durante un curso en la escuela de Luis y solo puedo decirte q esteis tranquilos porque alli estara muy bien atendido. Supongo q habra alli profesionales nuevo pero aun mantengo contacto con muchos de ellos y te puedo decir q aman su trabajo y, lo mas importante, quieren a los niños y apuestan por ellos.
    Responder

    Luis Serra:
    2 marzo, 2014 en 17:09
    Hola Clemen. Que bonito lo que dices. En cuanto al colegio de Luis, debido a sus problemas digestivos apenas pudo ir tres días al principio de curso, pero mañana por fin vuelve al cole. No nos cabe duda de que son profesionales que amana su trabajo y aprovechamos desde aquí para dar las gracias a su profe Susan. Desde el primer momento supimos que Luis estaría en buenas manos y aunque apenas ha ido al cole, Susan no ha dejado de llamar para preguntarnos por él. Muchas gracias por tus palabras y por querer transmitirnos tranquilidad
    Responder

    11.
    israel:
    26 febrero, 2014 en 16:39
    Hola Luís. Decirte que me emociona mucho tu blog. Demuestra cómo eres como persona, veo que siges los pasos de tu padre. La vida nos enseña a disfrutar de las cosas que parecen insignificantes, por no tener valor material, pero esas son las cosas más grandes que recibimos y debemos disfrutarlas segundo a segundo. El cariño incondicional de un hijo está por encima de todo. Te animo a que sigas luchando por esa fantástica familia que tienes. De corazón, un fuerte abrazo.
    Responder

    Luis Serra:
    26 febrero, 2014 en 19:34
    Hola Israel! Qué alegría leerte. Muchas gracias por el comentario. Me ha emocionado la referencia a mi padre. Seguiremos luchando por esta familia y disfrutando de los tres pequeñines. Un fuerte abrazo!
    Responder

    12.
    carlos:
    16 octubre, 2013 en 12:34
    Felicidades me ha gustado leer mucho tus sentimientos, estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo he viajado primero a italia y en mi tercer viaje al llegar a mi destino por sorprrsa me encontre en Holanda. El vivir y conocer Holanda, le ha dado un sentido mas profundo al viaje de mi vida. Gracias. Ayer conoci a Luis.
    Responder

    Luis Serra:
    16 octubre, 2013 en 22:07
    Hola Carlos. Hemos viajado a los mismos sitios pero en distinto orden, aunque seguro que de un modo u otro el viaje a Holanda nos ha enseñado muchísimo y nos ha dado mucho amor. Ayer coincidimos en La Fe y no tuve el gusto de conoceros, pero Pilar me ha hablado de vosotros y de vuestro peque holandés y que hoy tenían que operarle. Me ha comentado que todo ha ido bien y me alegro por ello. Os deseo que la recuperación sea rápida y que sigáis disfrutando de vuestro viaje. Muchas gracias por tus palabras y ánimos! Un abrazo.
    Responder

    13.
    Macu:
    15 octubre, 2013 en 0:58
    Me ha gustado mucho, gracias a tu post he podido imaginar como puede ser realizar un viaje a holanda, también tengo algunos amigos que han realizado este viaje. He oído mucha veces que los bebés eligen a sus papás y si os ha elegido a vosotros….por algo será, seguro porque sabía que lo ibais a hacer muy Bien!! A ti no te conozco, pero si a pilar, compartimos muy buenos ratos hace ya unos cuantos años en Tenerife, cuando aun no existía ningún proyecto de viaje…ni a holanda, ni a Italia…y conociendo a pilar, si te ha elegido a ti como papá para sus nenes, es porque serás muy buena gente. Seguro que vuestro hijo ha tenido muchísima suerte de elegir a una familia como ustedes. Muchos besos para todos y espero seguir leyendo tus post.
    Responder

    Luis Serra:15 octubre, 2013 en 8:37
    Macu, no nos conocemos personalmente, pero he oído hablar a Pilar un montón de ti y de lo que disfrutabais en esa época en la que todavía no había proyectos de viaje. Me alegra saber que tras tantos años mantienes un recuerdo tan bueno como el que Pilar tiene de ti. Me emociona pensar que lo que dices es así y que los bebés eligen a sus papás. Con ese pensamiento en mente todo resulta mucho más fácil. De ser así nos sentiríamos afortunados y orgullosos de haber sido la elección de Luis. Besos
    Responder

    14.
    Cruz:
    14 octubre, 2013 en 20:15
    Hola Luis.
    Conozco muy bien lo que es comprar un billete para ir a Italia y aterrizar en otro país. No hace falta que te explique nada más porque mi hijo lo ha descrito perfectamente.
    Sin lugar a dudas que con tu post has logrado que me emocione y que saltaran las lagrimas, pero tengo que decirte que tanto tu como mi “alemán”, habeís conseguido arrancarme una sonrisa y sentirme feliz y orgullosa de vosotros.
    Gracias por compartir esa forma tan positiva de afrontar los problemas que la vida nos presenta. Estoy segura con con tu actitud, el pequeño Luis será una persona feliz en cualquier país.
    Os deseo lo mejor.
    Responder

    Luis Serra:
    14 octubre, 2013 en 22:19
    Muchísimas gracias Cruz. La descripción de tu hijo es perfecta y me encanta que la haya publicado en este blog. Me costó mucho encontrar una respuesta a su comentario, pero los sentimientos que has provocado en mí al leer que estás orgullosa de nosotros son imposibles de describir. Simplemente te diré que esperamos saber hacerlo con Luis tan bien como lo habéis hecho vosotros con vuestro hijo.
    Responder

    15.
    Pilar:
    14 octubre, 2013 en 18:06
    Aún recuerdo mi primer pensamiento, después de hablar con vosotros el día que os conocí. Pensamiento que se ha visto corroborado a lo largo del tiempo que hemos compartido : “Que suerte tiene Luis de tener unos padres como vosotros”…y que suerte la mía de haberos conocido, por todas las cosas buenas que he podido aprender de los dos…
    Y, por supuesto, Luis, felicitarte por esta buena idea de compartir tus vivencias, ya que estoy convencida de que van a ser de gran ayuda para que muchas personas viajen felices por Holanda, disfrutando de todas las maravillas que les ofrece.
    Gracias
    Un abrazo
    Responder

    Luis Serra:
    14 octubre, 2013 en 19:12
    Pilar, gracias, gracias y gracias. Fuiste una de las primeras personas que nos dio guías de Holanda y desde el primer momento sentimos tu cariño y tu respaldo. Gracias porque entre todos hicísteis que ir a las sesiones de fisioterapia y cognitivo de Luis fuese como ir a casa de unos amigos.
    Es muy bonito saber que la primera sensación que te dimos fuese como nos comentas. Sentimos mucho AMOR por Luis, pero nos encanta saber que además de sentirlo lo transmitimos.
    Respecto a este blog, sería fantástico si ayudase a que algunas personas viajen felices por Holanda, pero lo que es seguro es que a nosotros nos están haciendo muy felices vuestros comentarios. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
    Responder

    16.
    alba:
    14 octubre, 2013 en 11:49
    Hola yo soy alba y tengo la suerte de llevar un año cuidando a Luis, es un niño encantador al que nunca le falta una sonrisa en la boca, me encanta estar con el y jugar los dos por el suelo. Llevo un año a su lado viendo como poco a poco supera todas sus dificultades y espero poder seguir a su lado mucho mucho tiempo, porque le quiero un montoon.
    Responder

    Luis Serra:
    14 octubre, 2013 en 12:08
    Hola Alba. Sabemos lo que quieres a Luis y por eso para nosotros no eres “quien cuida a Luis”. Eres su Tía
    Muchas gracias por tener tanto cariño guardado para él. Se te nota en el brillo de tus ojos al mirarlo. Un beso
    Responder

    17.
    Cesar Villarreal:
    13 octubre, 2013 en 22:41
    Luis buenas noches.
    Se nota que está escrito desde el corazón, enhorabuena.
    Gran actitud, seguro que conseguís entre todos disfrutar de ese viaje inesperado.
    Saludos y un fuerte abrazo!
    Responder

    Luis Serra:13 octubre, 2013 en 23:04
    Hola César, qué grata sorpresa! Estamos disfrutando del viaje y cada día seguro que lo disfrutamos un poco más. Muchas gracias por poner tu granito de arena. Un fuerte abrazo!
    Responder

    18.
    Jordi:
    13 octubre, 2013 en 17:55
    Hola buenas tardes Luis:
    En primer lugar mi felicitación por saber describir y redactar una cosa tan difícil y complicada de explicar como esta, tus palabras han dado en el clavo.
    Sigo los pasos diarios de Luis gracias a Iris.
    No soy de escribir ni contestar a ningún post pero con este post me he sentido muy identificado.(voy a intentar ser breve y conciso)
    Mis padres también compraron su billete para Italia hace 23 ańos. Con sus respectivos mapas, sus guías de turismo con lo más bello de Italia, y planearon hasta sus fotos en los puentes de Venecia, en las playas de Cerdeña, y sus paseos por sicilia..en fin
    Su avión despego rumbo a Italia y aterrizo en Alemania país en el que no conocían ni habían planeado nunca visitar. Sin disponer de la ropa ni idioma adecuado para ese precioso país, poco a poco se adaptaron al clima Alemán, a su lengua y como no a tomar cerveza.
    Yo fui el causante de desviar su sueño. Tuvieron qué aprender a vivir con una virtud que es la misma en la que estas comenzando a vivir tu. Mirar el lado bueno de las cosas diferentes.
    He tenido que rechazar a la profesión de mi vida, a mi pasión por las motos, a infinidad de cosas ….
    Pero sabes que Luis?
    “ALEMANIA ES MARAVILLOSO”
    Soy MUY FELIZ en Alemania, gracias a mi familia y a la gente que nos ha rodeado. Estoy orgulloso de ellos porque me enseńaron a amar, a ser feliz y a vivir el día a día con una sonrisa. Y lo más importante que he aprendido es a:
    ” Vivir con la virtud de saber afrontar los problemas que te plantea la vida por su lado positivo”.
    No dudes que nada más le dé a ‘Publicar comentario’ compartiré tu post en las redes sociales.
    Firma: Un gran admirador de Tu hijo y de la gente que lo hace sonreír.
    Responder

    Luis Serra:
    13 octubre, 2013 en 21:25
    Jordi, llevo rato esperando a dejar de tener los ojos llorosos para contestarte, pero me he dado cuenta de que eso es sólo una excusa. Una excusa porque no estoy seguro de ser capaz de responder a tu comentario y estar a tu altura. Creo que no hay palabras para poder agradecer lo que dices por lo que dejaré que hable directamente mi corazón:
    Hasta ahora, pese a ser feliz en Holanda, no he dejado de soñar en que puede llegar el día en el que lleguemos cerca de España. Esa sería mi mayor alegría. Sin embargo, acabas de demostrarme que hay algo mucho más importante. Llegar a España no está en nuetras manos, pero lo que tu me acabas de enseñar si que lo está. Desde hoy ya no soñaré con llegar a España, si no en dar una vida a Luis en la que un día pueda decir de nosotros lo mismo que dices de tu familia. Si Luis es feliz en Holanda y se siente orgulloso de nosotros se habrá cumplido mi sueño.
    Un fuerte abrazo, MAESTRO.
    Responder

    19.
    Isabel:
    13 octubre, 2013 en 16:40
    Luis!! Es meravellos i emocionant llegir-te a tu i als totes aquelles persones q t’han contestat… Buff m’ho posat el cor en un puny, i de veritat q et fan veure la vida diferent, gracies perque entre tots meu il.luminat el cor! I de segur q a partir de hui veure moltes coses de manera diferent en el meu dia a dia. Enhorabona per la famila tan bonica q has i estas formant! Un beset per als cinc!!
    Responder

    Luis Serra:
    13 octubre, 2013 en 17:40
    Hola Isabel, te contesto en castellano porque en valenciano cometeré tres faltas cada dos palabras
    La verdad es que los comentarios que ha ido dejando la gente son muy emotivos y hacen que este blog tenga sentido. Que alguien se plantee ver la vida de forma positiva tras leer el post y los comentarios no tiene precio. Muchas gracias y besos de los cinco.
    Responder

    20.
    Laura:
    13 octubre, 2013 en 2:29
    Hola , no nos conocemos pero la magia de Facebook es lo q tiene, alguien comparte algo q le gusta y las palabras q se expresan bien y llegan hondo van como el viento hacia miles de personas…yo solo quiero decirte q me ha encantado tu forma de expresar las cosas y quería darte las gracias por saber ver más allá y por compartir el positivismo en la vida.un saludo
    Responder

    Luis Serra:
    13 octubre, 2013 en 9:30
    Qué grande es ver que tus palabras pueden llegar más lejos de lo que crees! Muchas gracias por haber dedicado unos minutos a leer el blog y a escribirme. Me encanta compartir la actitud positiva y es el motivo por el que decidí empezar a escribir este blog. Es gratificante ver que alguien a quien no conoces te agradece que compartas ese positivismo. Estar feliz es grande, hacer feliz es increíble. Un saludo y una sonrisa
    Responder

    21.
    Marina:
    13 octubre, 2013 en 1:41
    Hola Luis!! Por supuesto tengo q decirte q me he emocionado y muchisimo, conozco mucho Holanda e Italia por Alba e Iris, que suerte poder contar con ellas! Trabajo en un cole de educacion especial y se que Luis alli estara muy bien. Por experiencia se que cuando dejais a los niños por primera vez en la escoleta o en el colegio, los papis os vais casi llorando, yo creo q tambien lo hare (jeje) y eso q soy maestra y se que estan en grande. Luis tendra alli todas las atenciones, cuidados, sesiones d fisio y por supuesto todo el cariño q se le puede dar a un pais tan bonito. Muchas felicidades a los 2 por vivirlo de esta manera, soys un claro ejemplo de admiracion y superacion. Muchos animos y besitos a esos pequeñajos!!!
    Responder

    Luis Serra:
    13 octubre, 2013 en 9:03
    Buenos días Marina. Muchas gracias por los ánimos. Cada palabra que nos escribís nos llena de alegría y nos emociona del mismo modo que te ha emocionado este post. Tenemos la suerte de poder decir bien alto que todas las personas que Luis se ha encontrado su viaje son maravillosas porque todas le han cogido cariño. Desde la familia, sus fisios y personal del centro de atención temprana, hasta gente que apenas ha tenido contacto con él unos momentos, pasando como no por Iris y Alba y su círculo de amistades todos han visto en Luis una personita adorable. Gracias de nuevo por los ánimos. Por temas médicos apenas ha podido ir al cole todavía, pero estamos seguros que será un gran paso adelante en la vida de nuestro holandés.
    Responder

    22.
    Carmen FIta Garcia:
    12 octubre, 2013 en 21:19
    No dejes de escribir. ENHORABUENA!!!! I FELICIDADES
    Responder

    Luis Serra:
    13 octubre, 2013 en 0:20
    Wow! Muchas gracias Carmen. Qué pocas palabras hacen falta para alegrar y motivar a alguien cuando se dicen de corazón. Buenas noches. Me voy a la cama con una sonrisa
    Responder
    23.
    Iris:
    12 octubre, 2013 en 17:22
    Hola, puedo hablar de Luis como si de un hermano se tratase y solo tengo hacia el palabras de admiracion. Es un niño excepcional y que solo con mirarte te hace feliz. Y de sus padres Pilar y Luis solo tengo palabras de agradecimiento por dejarme vivir junto a ellos tanto el viaje a Holanda como el de Italia.
    Responder

    Luis Serra:
    12 octubre, 2013 en 21:06
    Hola Iris. Que bonito lo que dices de Luis. Es imposible no quererlo con locura, ¿verdad? En cuanto a tu agradecimiento acerca de vivir con nosotros este viaje, también te agradecemos nosotros el cariño que demostraste hacia Luis antes de tener el billete cuando estuviste haciendo autoestop varias veces para disfrutar de Holanda.
    Nos alegra saber que ves este viaje con la misma ilusión que lo vemos nosotros.
    Responder

    24.
    Edith:
    12 octubre, 2013 en 5:42
    Hola
    Que bueno es saber que no estamos sólos en Holanda que allí encuentras a muchas personas dispuestas a compartir …
    Compartir vivencias , emociomes, coraje, valentia, esfuerzo, alegrías, tristezas y mucha felicidad….
    Muchas gracias Luis
    Y por favor sigue escribiendo.
    Responder

    Luis Serra:
    12 octubre, 2013 en 8:52
    Buenos días Edith! Que bonita forma de empezar el día: viendo un comentario como el tuyo en el que me das las gracias por compartir nuestros sentimientos. Os deseo lo mejor en este viaje. Muchas gracias por arrancarme una sonrisa para empezar el fin de semana y por animarme a seguir escribiendo. Buen finde
    Responder

    25.
    arantxa:
    11 octubre, 2013 en 20:30
    A nosotros también nos costó (y aún cuesta a veces, ya sabes) aprender a disfrutar de Holanda, sobre todo, habiendo viajado previamente a Italia. El reflejo de muchas vidas en tus palabras, mucha fuerza, mucho ánimo y que continúeis disfrutando del viaje.
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 23:07
    Lo mismo os deseo a vosotros. Disfrutad del viaje y muchas fuerzas y ánimos para los días de lluvia que no os apetezca salir del hotel.
    Responder

    26.
    Ignacio:
    11 octubre, 2013 en 16:49
    Mucha más gente de la que nosotros pensamos aprendemos a disfrutar con Holanda. Historias así te hacen recordar, admirar y coger un poco más de fuerzas. Lo mejor de todo es que Holanda tiene muchísimas cosas de las que aprender que Italia, nos quedan el Concertsgebouw, sus palacios, Van Gogh,…
    De verdad muchísimas gracias y a seguir sonriendo.
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 18:01
    A seguir sonriendo… Que buena despedida
    Cuando crees que ya conoces Holanda te sigues sorprendiendo al ver que al día siguiente encuentras un pequeño rincón con un encanto especial. Y lo mejor es pensar que esos rincones son infinitos. Eso te da la mejor de las excusas para sonreír cada mañana. Un abrazo y a seguir sonriendo.
    Responder

    27.
    Vanesa:
    11 octubre, 2013 en 16:01
    Luis q razon tienes con el ejemplo de la linea media, has dado en el clavo. Aq como una vez me dijo otra mama genial y q me ayudo mucho desde el ppio, los padres nos volvemos insaciables y en cuanto logran un pequeño hito ya estamos pensando en el siguiente y luego en el siguiente. Es curioso porque pense q nunca olvidaria a q edad exacta hizo mi peque cada uno de sus logros nuevos y resulta q si, q lo he olvidado, he olvidado la fecha exacta, incluso el mes en el q logro ese hito q tanto le costo, pero nunca ilvidare la sensaciom de felicidad q me produjo haberlo disfrutado en ese momento.
    Y que me dices de esa carrera de medicina q te sacas en el proceso? porque quiza no estemos al dia de la cancion del verano o de quien ha ganado el ultimo reality de moda pero sabemos de terminos medicos, pruebas diagnosticas y utilizamos vocabulario tecnico de fisios y otros terapeutas con soltura en nuestro dia a dia aq hayamos estudiado una carrera de letras. nos convertimos cada dia un poco mas en Mc Gyver adaptando juegos, facilidades o construyendo gimnasios de rehabilitacion cual bricomaniacos en nuestras casas. En fin q no tenemos tiempo de aburrirnos nunca! Un beso enorme familia
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 17:55
    Si, Vanesa, y lo mejor de todo es que esa sensación seguiremos disfrutándola con cada nuevo logro que vayan consiguiendo.
    Respecto a la carrera de medicina, siempre he dicho que sabemos cosas que nunca deberían saber unos padres, pero las aprendes sin darte cuenta en este viaje, al igual que a ser Mc Gyver
    Responder

    28.
    Rebeca:
    11 octubre, 2013 en 11:41
    Yo tan solo quería felicitarte por este blog, porque con el consigues emocionar y trasmitir sentimientos extraordinarios.
    Hace un año aproximadamente en una feria del libro me encontré a la mamá de un niño que por su enfermedad he tenido que atender en urgencias (soy enfermera), y me contó que había escrito un libro, en él expresaba su situación, su forma de ver las cosas, sus sentimientos… y la verdad es que tardé menos de una tarde en leerlo (no son muchas paginas), y consiguió también emocionarme.
    Admiro la capacidad de superar los baches con una mirada positiva y sobre todo sacando una sonrisa.
    A pesar de haberme emocionado y leer esto con “un aire de tristeza” has conseguido sacar la sonrisa por ver realmente que hay gente maravillosa con unos valores estupendos.
    GRACIAS
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 15:18
    Muchas gracias por la felicitación. No te puedes imaginar la de veces que se me han saltado las lágrimas de emoción con todos vuestros comentarios.
    Es muy bonito leer comentarios de gente que conozco y que conocen a Luis, pero leerlos de personas que no conoces tiene algo mágico.
    Me alegro por haberte sacado una sonrisa. Muchas gracias de nuevo
    Responder

    29.
    mireia:
    11 octubre, 2013 en 11:06
    hola soy Mireia estudiante de integraciòn social por vocación ,quería decir que aunque al principio los colegios de educación especial puedan parecer diferentes a largo o a corto tiempo serán una mejora en la vida de Luis i en su autonomía y en su calidad de vida, gracias a mis estudios de atención sociosanitaria ja realizados y a mi voluntariado puedo viajar todos los días a Holanda y e de decir que es simplemente maravillosa las sonrisas y cariño que encuentras en Holanda nunca podrán ser comparables con las de Italia tiene una magia especial!!un beso para todos esos héroes que nos hacen ver el real sentido de la vida su sonrisa!!
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 15:10
    Hola Mireia. Cuanta razón tienes! Uno de los mayores temores que teníamos durante las primeras semanas de Luis era llevarle al centro donde le darían las terapias de atención temprana. Ese temor pasó en el mismo momento en que vimos a su fisio la primera vez y desde entonces cada vez que hemos ido al centro nos hemos sentido como en casa. Eso no quita que ese temor existiese, lo mismo que ha pasado ahora con el cole, pero estamos convencidos de que será una de las cosas buenas a destacar en la vida de nuestro holandés. Y que te voy a decir de su sonrisa que no hayas dicho tu. Cada sonrisa nos recarga las pilas para todo el mes
    Un saludo y muchas gracias por haber dedicado unos minutos a leerme y contestarme.
    Responder

    30.
    Blanca:
    11 octubre, 2013 en 10:01
    Hoy lo he vuelto leer , y me he dado cuenta de que así es como hay que vivir la vida . Normalmente nos conf0rmamos con darle 2 o 3 vueltas a nuestra naranja para hacernos un zumo, pero no nos damos cuenta de que si le damos una vuelta más conseguimos llenar más el vaso y disfrutar más su sabor . Gracias por enseñarnos a buscar la felicidad .
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 14:54
    Blanca… Eres GENIAL!
    Responder

    31.
    Vanesa:
    11 octubre, 2013 en 9:12
    Hola Luis, me ha encantado tu blog y creo que me convertiré en tu seguidora porque me parece fundamental esa actitud de buscar la felicidad a pesar de la adversidad.
    Como Pilar y tu sabéis yo también aterricé en Holanda con mi hijo Joan hace 3 años, compartimos esa rara lesión cerebral que cada vez me parece menos rara y desde entonces estamos en la lucha de lograr ser felices pese a todo. No voy a negar que el camino es difícil y lleno de baches, pero ¿qué opciones mas tenemos?, deprimirnos (al ppio es normal pero hay que salir de ello), culpar al mundo de nuestra desgracia?, enfadarnos? Creo que he pasado por todas las fases y aun hay días que las vuelvo a revivir pero ante todo hay que luchar por ser feliz porque nos lo merecemos y porque nuestros hijos se lo merecen. Ellos no saben como es Italia y a diferencia nuestra para ellos lo normal es Holanda, así que quien soy yo para decir que Holanda es feo y da miedo en vez de buscar los parajes y lugares mas hermosos de este país.
    Creo que no somos “padres especiales” como muchos se empeñan en llamarnos y ni siquiera creo que seamos mejores padres que los padres que aterrizan en Italia, simplemente nos ha tocado una situación diferente y hacemos todo lo humana e inhumanamente posible por disfrutar del viaje pese a todo.
    No quiero enrollarme, solo comentar algo importante que he descubierto durante este viaje, la cantidad de buenos amigos que he conocido en este viaje y que nunca hubiera soñado con conocer en situaciones normales. Como Pilar y tu que aunque nos separan muchos kilometros nos hemos encontrado en este viaje y de quien aprendes, compartes, disfrutas… Gente a la que a veces no conozco en persona pero están ahí para animarte un mal día, para compartir terapias y consejos, para charlar de como mejorar la vida de nuestros hijos o compartir esas pequeñas grandes alegrías que nos dan y que disfrutamos como nadie. Porque eso si, nadie como un padre con un hijo “especial” disfruta a lo grande de esos pequeñisimos logros que otros ni siquiera se han percatado que existen porque dan por sentado, la primera sonrisa, el primer beso, la primera vez que se pone de pie o que consigue insertar un aro en un palito o aprender a beber agua solo de una botella, cosas pequeñas para otros pero enormes logros para nosotros. Enhorabuena por tu blog y por tu valentía de compartirlo con los demás, el mundo es un lugar mejor cuando no te escondes de tu problema sino que tratas de sacar lo mejor del mismo. Animo y no dejes de escribir.
    Vanesa (madre de Joan)
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 14:46
    Hola Vanesa. Muchas gracias por tus palabras. Que razón tienes en todo lo que dices. Joan y Luis sólo conocen Holanda y nosotros tenemos que hacer que ese viaje sea fantástico. No somos padres especiales, si no padres que intentan preparar ese viaje del mejor modo posible para poder disfrutarlo al máximo. Es cierto que preparando ese viaje coincides con mucha gente con la que no hubieses coincidido y te alegras de que aparezcan en tu vida. Pero lo que destacaría sobre todo es que aprendemos a disfrutar pequeños logros que sin ir a Holanda es muy difícil valorar. Todos los papás recordarán el momento en que su hijo empezó a gatear, a caminar o a decir papá y mamá, pero seguro que nadie se fijó en que momento cruzó la línea media (probablemente ni haya oído hablar de ello). Se trata de que el bebé lleve el brazo izquierdo a la parte derecha de su cuerpo o al contrario. Eso es algo innato en los niños, pero nosotros recordamos con lágrimas en los ojos cada vez que Luis lo conseguía.
    Muchas gracias de nuevo por unas palabras tan bonitas y por los ánimos. Os deseamos lo mejor.
    Responder

    32.
    Mar:
    10 octubre, 2013 en 23:51
    Hola Luis
    muy emocionante lo que has escrito. Me siento muy identificada con lo que dices.
    Y mira por donde, hoy he tenido un día malo y acabo de encontrar mi punto de vista positivo para acabar el día.
    Adelante con el blog y felicidades!!, disfrutarás mucho.
    Responder

    Luis Serra:
    11 octubre, 2013 en 0:03
    Hola Mar. Creía que no podría sentirme más satisfecho con mi primer post después de leer tantas palabras de cariño, pero cada nuevo comentario me llena todavía más. Si hoy has tenido un día malo y tras leer el post has encontrado un punto de vista positivo… ¿Qué más puedo pedir? Dices que siga adelante con el blog y que disfrutaré mucho, pero ya lo estoy disfrutando gracias a vosotros. Un beso.
    Responder

    33.
    Susana:
    10 octubre, 2013 en 23:44
    Hola Luis, Sencillamente fantástico!! me alegro de que Pilar nos haya dado la oportunidad de poder leerlo pasándonos el enlace….
    Estoy convencida de que Luis, vuestro hijo, no podría tener unos padres mejores…
    Un abrazo, y espero poder seguir leyendote…
    Responder

    Luis Serra:
    10 octubre, 2013 en 23:56
    Muchísimas gracias por tus palabras. Me alegro de que te haya gustado y me encanta que estés pensando en seguír leyéndome. Es un placer enorme saber que estarás ahí. Un abrazo.
    Responder

    34.
    Blanca:
    10 octubre, 2013 en 22:06
    Tengo los ojos inundados de lágrimas y al mismo tiempo una sonrisa en los labios porque se que no sólo llegasteis a Holanda y visitasteis los puntos de interés sino que seguís visitando cada rincón de esa maravillosa ciudad día a día dejando un trocito de alma en cada pequeño avance y recibiendo la mejor recompensa la sonrisa de su dulce brisa. Se de corazón que Holanda tiene el privilegio de que vuestro vuelo llegara allí .
    Mil besos LLuis por dejarnos descubrir la vitalidad de tus padres y sobre todo por dejarnos descubrir que lo imposible con amor puede hacerse posible.
    Responder

    Luis Serra:
    10 octubre, 2013 en 23:44
    ¿Os habéis propuesto entre todos dejarme sin palabras para poder contestar vuestros comentarios? Con lo fácil que sería decir “me ha gustado” o “estoy de acuerdo” y en lugar de eso me contestáis con unas palabras tan bonitas, profundas y llenas de cariño que hacen que me parezca imposible estar a vuestra altura para contestaros. Ojalá pudiera teneros cerca para poder responder con un fuerte abrazo a tanto cariño, ya que por escrito me parece casi imposible. A lo más lejos que puedo llegar es a darte toda la razón y confirmar que disfrutamos de cada rinconcito de Holanda.
    Voy a guardar en un sitio especial de mi corazón unas palabras que han hecho que tras leerlas un montón de veces siga teniendo una sonrisa enorme en el rostro: “Holanda tiene el privilegio de que vuestro vuelo llegara allí”. Quiero pensar que eso es cierto y que Luis se siente tan privilegiado como nos sentimos nosotros.
    Muchas gracias por estar tan cerca pese a estar tan lejos. Mañana empezaremos a darle a Luis los mil besos de vuestra parte
    Responder

    35.
    Nuria:
    10 octubre, 2013 en 16:45
    Bueno q decir? Gracias a vosotros yo también disfruto de Luis, de sus logros, de sus sonrisas, de su cariño inacabable… Me parecéis una família ejemplar y creo q vivís la situación de Luis como se debe vivir, disfrutando de cada uno de sus logros, q son muchos, viviendo hoy, sólo hoy existe, ni ayer ni mañana… Y eso se nota, y mucho, en el bichito, en sus ganas, en su evolución y en su cara de felicidad.
    Por mi parte sólo os puedo dar las gracias por confiar en mi desde q Luis era tan pequeñito y por compartir conmigo al niño de mis ojos (está mal decirlo, pero siempre hay un favorito :P).
    Un abrazo fuerte, no cambieis nunca esa actitud positiva, Luis os lo agradecerá!!
    Nuria
    Responder

    Luis Serra:
    10 octubre, 2013 en 18:42
    Que palabras tan bonitas Nuria. Como no confiar en ti cuando has sido una de las culpables de todos esos logros. Desde los primeros días vimos que tu cariño hacia él era muy grande y que vivías sus avances más como amiga que como fisio. Lo mismo sentimos nosotros por ti. Siempre serás una parte muy importante en nuestra vida.
    Leer que Luis es el niño de tus ojos es muy bonito pero, entre nosotros,… ya nos lo olíamos y nos encanta confirmarlo.
    Seguiremos disfrutando juntos de cada paso adelante que consiga bichito.
    Un beso muy fuerte. Nos vemos.
    Responder

    36.
    pepe:
    10 octubre, 2013 en 14:41
    Luis tiene mucha suerte de teneros a ti y a Pipi como pades. Felicidades por ser como sois.
    Responder

    Luis Serra:
    10 octubre, 2013 en 16:30
    Muchas gracias Pepe
    Nosotros somos los que tenemos suerte de poder disfrutar de un amor tan puro. Un abrazo
    Responder

    37.
    Dani Pons:
    9 octubre, 2013 en 20:37
    Molt bé Luis, esta molt bé llegirte, no podies començar millor en el blog.
    Hi haurà que seguirte.
    Molts records.
    Responder

    Luis Serra:
    9 octubre, 2013 en 22:15
    Hola Dani. Moltes gracies. Es un plaer coneixer la teua opinió i pensar que llegiràs el próxim post. Un fort abraç.
    Responder

    38.
    Pilar:
    9 octubre, 2013 en 9:42
    Si la primera vez que lo leí me emocionó, hoy me han llenado de sentimientos que como tu bien dices hasta duelen.
    Pi es fantástica y tuvo mucha suerte en conocerte “tu a ella también por supuesto”, Luis no podía haber nacido en una casa mejor, y si vuestra Italia es simplemente maravillosa, Holanda a mí me tiene LOCA.
    Sigue así y no cambies nunca, porque eres sencillamente GENIAL.
    Besos para todos
    Responder

    Luis Serra:
    9 octubre, 2013 en 11:26
    Hola prima. Con sólo una mirada demuestras el cariño que nos tienes, pero tus palabras… Me has hecho llorar. Muchas gracias. Un besazo.
    Responder

    39.
    Mariam:
    8 octubre, 2013 en 22:32
    Emocionada. El mundo es de los valientes…y tu modo de enfrentarte a las circunstancias lo demuestra. Ese pequeñajo tiene mucha suerte de que sus papas vean la vida de esa manera. Un beso enorme a toda la familia.
    Responder

    Luis Serra:
    9 octubre, 2013 en 0:21
    Lo que dices me recuerda un comentario que nos hizo mi prima a los pocos días de nacer Luis: “sois una pareja genial y Luis ha tenido suerte de que seáis sus padres. Pensad que es lo mejor que le ha podido pasar”. Por aquel entonces todavía no habíamos superado el bajón inicial y simplemente lo vi como unas palabras de apoyo. Ahora doy gracias todos los días porque Luis esté con nosotros y podamos devolverle la alegría que nos regala todos los días. Un beso y muchas gracias.
    Responder

    40.
    agustin llopis:
    8 octubre, 2013 en 19:34
    Hola luís, bien sabes que yo también tengo las guías de Italia y Holanda, ánimo porque como les he dicho a muchos de mis seres cercanos no tengo que viajar a Lourdes para pedir un milagro por mi hija, pienso que son un regalo que Dios nos ha puesto en el camino para que veamos lo que es el amor en toda su dimensión. Pues solamente aquellos que conocemos Holanda vemos una forma de amar más completa, sin límites y le damos la importancia en la vida a lo que verdaderamente es importante.
    Responder

    Luis Serra:
    8 octubre, 2013 en 22:39
    Hola Agustín. Que bonitas palabras y que cierto lo que dices. Cada comentario que dejáis en el blog hace que tenga menos palabras para expresar mi agradecimiento. Lo que has escrito es tan grande que me siento pequeño leyéndolo. Te mando un abrazo con el corazón y un beso para tu pequeña princesa holandesa.
    Responder

    41.
    Pilar:
    8 octubre, 2013 en 16:20
    Enhorabuena Luis, sois un ejemplo de familia y aunque viajéis a Italia o a Holanda no dudes que iremos a visitaros, un besot i molts anims
    Responder

    Luis Serra:8 octubre, 2013 en 16:45
    Me encanta Pilar. Siempre tendremos una cerveza fría para vosotros ;D Muchas gracias.
    Responder

    42.
    Laura:
    8 octubre, 2013 en 14:07
    Hola familia,
    yo siempre le decía a Salva que erais dignos de admirar por la fuerza que teneis y que transmitis, pero ahora me lo has demostrado mucho más, enhorabuena por el blog. Ánimo y adelante!
    Responder

    Luis Serra:
    8 octubre, 2013 en 14:22
    Hola Laura. Muchas gracias por los ánimos! Me parece muy bonito saber que os parece digno de admirar como afrontamos la situación de Luis, pero todavía es más bonito leer que os transmitimos esa fortaleza. Os mandamos un gran abrazo!
    Responder

    43.
    Emanto:
    7 octubre, 2013 en 23:16
    Lo resumiré breve. Tus palabras me han dejado sin las mías, con la boca abierta y seca y unas cuantas lágrimas asomando por mis ojos… No solamente tienes el don de convertir en positivo lo negativo, si no también el de transmitir tus sentimientos con el corazón abierto, y llegar al de tus lectores amansándolos como carneros e introduciéndolos en los brazos de la ternura. Muchas gracias por tus palabras. Has ganado a un nuevo lector de tu blog: un servidor. Ansioso de leer otro post, me despido cordialmente.
    Responder

    Luis Serra:
    8 octubre, 2013 en 12:21
    Uf! Me veo obligado a resumir de modo más breve todavía mi respuesta a tu comentario, ya que cualquier cosa que te diga será redundante con lo que tu has escrito. Simplemente darte las GRACIAS por tu tiempo y por el cariño con el que has redactado unas líneas que tendré siempre muy presentes. Un fuerte abrazo.
    Responder

    44.
    Echaleku:
    5 octubre, 2013 en 22:53
    Luis, ha sido emocionante ver tu primer post. Conozco tu historia porque me la has contado, pero leerla me ha enseñado muchas cosas. Siempre soy positivo, todo lo que puedo, pero a vedes decaigo por tonterías.
    Leer tu historia me ha hecho ver que no tengo derecho a quejarme de nada de lo que me pase y que tengo la obligación de ser agradecido al destino por la vida que tengo.
    Muchas gracias por recordármelo y enhorabuena por ser como eres, te admiro.
    Por cierto, gracias por la mención en tu post y por las palabras que me has dirigido, es todo un honor estar en tu primer post.
    Un abrazo enorme.
    Echaleku.
    Responder

    Luis Serra:
    6 octubre, 2013 en 1:30
    Hola Javier. No se cómo responder a tu comentario expresando exactamente lo que siento. Que alguien te admire por como eres es algo tan grande que no tengo palabras para describirlo. Sólo me atrevo a decir que aunque no encuentro las palabras, lo que me gustaría expresar me ha llegado muy adentro. Admirar a alguien por su trabajo, resultados o éxito es una cosa, pero admirarlo simplemente por como es me parece algo mucho más grande.
    Me alegro de que mi historia haya hecho que te centres en ver que eres feliz por la vida que tienes, pero no por ello debes perder el derecho a quejarte. El que haya gente con problemas más graves que los tuyos no quiere decir que no tengas derecho a quejarte por ellos. Tienes todo el derecho a quejarte por tus problemas, pero hazlo sólo lo justo para volver a abrir los ojos a la ilusión y pensar en esa vida que te hace feliz.
    Un abrazo y gracias de nuevo por haberme empujado a escribir un blog.
    Responder

    45.
    Julia:
    5 octubre, 2013 en 15:41
    Hola Luis. Lo acabo de leer y esta vez en voz alta y tengo que decirte que por momentos se me quebraba la voz; se lo he leido a mi madre y a Clara; a las dos les ha encantado. Y si, claro que ayuda, asi que a seguir escribiendo y luchando. A ser felices toca!
    Responder

    Luis Serra:
    5 octubre, 2013 en 18:05
    Julia, muchas gracias por hacer llegar mis palabras a más gente y por transmitirme de forma tan bonita tus sensaciones. Es raro escribir sobre felicidad y leer comentarios que hablan de lágrimas o de voz quebrada, pero una de las cosas más bonitas de la vida es poder emocionarse y me alegro de que te haya pasado al leer en voz alta este post. Gracias por animarme a seguir escribiendo y luchando. Como bien dices, a ser felices toca!
    Responder

    46.
    Nuria:
    5 octubre, 2013 en 13:49
    Hola Luis, me llamo Nuria ….y nosotros también viajamos a Italia con Asier que tiene 5 años y con nuestra princesa Astrid …..a Holanda…jajaja …me has hecho llorar ….tiene 3 años y aunque hemos conseguido plaza de educación especial en el mismo colé que Asier ….trabajamos y nos reinventamos cada día ….nos cuesta ,hay momentos que son increíbles …..pero son geniales ….. Que la fuerza os acompañe!!!!
    Responder

    Luis Serra:
    5 octubre, 2013 en 17:51
    Hola Nuria. Deseo que tus viajes a Italia y Holanda te lleven una alegría tras otra durante toda la vida. Me ha hecho muchísima ilusión ver tu comentario y saber que te has emocionado. Me siento más que realizado con ello. Hasta ahora estaba preparado para los comentarios que pudieran llegar de mis amigos y familiares, pero que alguien que no conoce a Luis me diga que se ha emocionado es algo muy especial. Eres la primera persona que no nos conoce que nos da su opinión y me llena de ilusión saber que te ha gustado y que compartimos el mismo amor por los viajes ;). Que la fuerza os acompañe también a vosotros y en especial a la princesa Astrid.
    Responder

    47.
    VicentePerez:
    5 octubre, 2013 en 13:30
    Simplemente eres un crack. A vosotros os ayuda luis a ser positivos … A mi me ayudas muchas veces a ver esa positividad que tanto me cuesta encontrar de normal. GRACIAS POR APORTAR UN GRANITO PARA QUE ESTE MUNDO SEA UN POQUITO MEJOR. UN ABRAZO DE POSITOVIDAD
    Responder

    Luis Serra:
    5 octubre, 2013 en 13:54
    Si alguna vez, aunque apenas tenga visitas, vuelvo a recibir un comentario indicándome que he ayudado a alguien a ver las cosas de forma positiva, este blog habrá sido un éxito. Muchas gracias a ti por estar siempre ahí. Un fuerte abrazo AMIGO!
    Responder

    48.
    Olga:
    5 octubre, 2013 en 1:10
    Enhorabuena por decidirte a escribir un blog, Luis. Te deseo que lo disfrutes tanto como esa felicidad tan dificil de encontrar a veces… espero que ademas lo escribas durante mucho tiempo (yo hace dias que tengo abandonado el mio y no me gusta nada… pero no se de donde sacar el tiempo para seguir escribiendo). Buenas noches y buena suerte
    Responder

    Luis Serra:
    5 octubre, 2013 en 9:31
    Hola Olga. Gracias por dedicarme un poco de tu tiempo. Como bien dices, se el poco tiempo libre que tienes, lo que hace que valore todavía más que hayas utilizado parte de él para leer mi primer post. Espero que pronto puedas retomar tu blog, pero me alegra pensar que tienes dos pequeños motivos que te absorven todo el tiempo pero que te llenan de felicidad. Un beso
    Responder

    49.
    evas:
    4 octubre, 2013 en 22:31
    Simplemente “me encanta”
    Responder

    Luis Serra:
    5 octubre, 2013 en 0:01
    Muchas gracias Eva. Me alegro mucho
    Responder

  2. Veo muy correcta su evolucion! Yo tengo dos hijas similares al suyo que las cuide Diosito por Sanz Lorenzo y mucho ánimo a Luis, que lo está haciendo fetén, de un tocayo de la comarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *